• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
    • La Vanguardia
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
Ericsson apunta a que el troceado de redes impulsará los servicios 5G

Ericsson apunta a que el troceado de redes impulsará los servicios 5G

26 de septiembre de 2017 by Albert Cuesta Leave a Comment

Jan Haglund, director de Arquitectura y Soluciones de Ericsson, afirma que la tecnología de troceado (slicing) de redes permitirá que las operadoras ofrezcan soporte para tecnologías tales como robótica, Internet de las Cosas y automatización industrial sin tener que hacer frente a grandes costes.En una entrevista con Mobile World Live, Haglund ha destacado el potencial de la citada técnica de gestión de redes para acelerar el despliegue de los nuevos servicios a los que las operadoras deberán ofrecer soporte cuando llegue la 5G.

El troceado de redes segmenta los recursos disponibles para hacer posible que varias operaciones con requisitos distintos se alojen en una única plataforma de infraestructuras físicas.

Ericsson entiende que la presentación comercial de su solución de troceado de redes tendrá lugar en el 2018, y que la venderá, en parte, como herramienta para ayudar a las operadoras a expandirse a nuevos segmentos cuando se produzca el lanzamiento de la 5G, aunque también pueda aplicarse a la arquitectura de la 4G.

Haglund explica que las operadoras que sigan trabajando con los modelos de red ya existentes, sin segmentarlos, correrán el riesgo de no poder ofrecer soporte inmediato a las eventuales innovaciones.

Explica que “quien se quede con el modelo actual correrá el riesgo de verse obligado a reaccionar con demasiada lentitud, y tal vez se le escapen algunas de las oportunidades menores en las que esté interesado. Quien recurra al troceado de redes podrá tantear el mercado y ajustar la escala a medida que el mercado crezca. Ofrece una mayor flexibilidad.”

Y añade que “hay un gran mercado por explorar. Tendremos que ser rápidos en la introducción de nuevos servicios, y además habrá que introducirlos con los mínimos gastos. Por otra parte, habrá que gestionar las redes de manera que no se necesite mucho personal, y por ello la automatización va a ser muy importante.”

“El troceado facilita el aprovechamiento de las nuevas oportunidades, hace innecesaria la construcción de redes nuevas para los nuevos servicios, porque dichas redes se podrán crear por medio del software.”

Los comentarios de Haglund han coincidido con la presentación, por parte del fabricante, de un estudio conjunto con la empresa británica BT, en el que se subrayan los beneficios del troceado de redes.

Dicho estudio concluye que la operadora que lo adopte podría lograr un incremento del 35% en su potencial de beneficios, a partir de 40 nuevos servicios que se han instalado sobre una única red base, con un descenso del 40% en gastos de explotación frente a las técnicas de gestión de redes tradicionales.

en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Digital, Papel Tagged With: 5g, ericsson

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2019 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.