• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
El regulador mexicano retira la importante reforma que aplicó en 2014

El regulador mexicano retira la importante reforma que aplicó en 2014

3 de noviembre de 2017 by Albert Cuesta Leave a Comment

El IFT, organismo mexicano regulador de las telecomunicaciones, ha reintroducido normas que permiten que América Móvil cobre a sus rivales por efectuar llamadas a través de sus redes. Se trata de un importante triunfo para la principal operadora del país.Dicha medida, aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana en agosto, supone un primer retroceso significativo en las reformas introducidas en el 2014 para poner coto al poder de América Móvil y fomentar la libre competencia.

Con ello se restablecen los cobros por interconexión. El IFT afirma que se ha aplicado un modelo de costes basado en un proceso de consultas públicas iniciado en el 2016.

El organismo regulador ha confirmado que, a partir del 1 de enero del 2018, América Móvil podrá cobrar a sus rivales 0,038562 pesos mexicanos (unos 0,0017 euros) por minuto de llamada efectuada mediante su red, y sus competidores cobrarán 0,112799 pesos mexicanos (unos 0,005 euros) por minuto de llamadas móviles dirigidas a sus propias redes.

América Móvil arguye que la medida adoptada en el 2014, que tenía efecto sobre los márgenes de la operadora, era injusta y no respetaba sus derechos comerciales.

Así mismo, afirma que las normas eran asimétricas, porque las otras empresas, en cambio, sí podían cobrar a América Móvil.

La declaración de IFT añade que “el establecimiento de tarifas de interconexión basadas en los costes es un mecanismo al que se puede recurrir en el marco de las políticas reguladoras para equilibrar la competencia, compensar las desventajas derivadas del tamaño de las redes y permitir que las firmas más pequeñas elaboren planes de tarifas con los que puedan ofrecer servicios por precios competitivos”.

Rivales de América Móvil, como AT&T, habían luchado para que IFT mantuviera la tasa de interconexión cero, o no se apartara mucho de ello.

Si bien las reformas del 2014 tenían como objetivo acabar con la posición dominante de América Móvil, la operadora aún conserva una cuota de mercado cercana al 70%.

Un representante de AT&T ha declarado a Reuters que la decisión de IFT “ayuda a la firma más poderosa y perjudica a sus rivales y a los consumidores”.

Dicho representante añade que su empresa está “decepcionada, porque la nueva tarifa de interconexión es un paso atrás en el camino emprendido con las reformas”.

en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Digital, Papel Tagged With: américa móvil, méxico

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2018 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.