• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
El Proyecto Loon conecta a 100.000 usuarios en Puerto Rico

El Proyecto Loon conecta a 100.000 usuarios en Puerto Rico

10 de noviembre de 2017 by Albert Cuesta Leave a Comment

Alphabet ha desplegado la tecnología experimental de su Proyecto Loon en Puerto Rico para restablecer las comunicaciones averiadas por un huracán. Unas semanas después del despliegue, la empresa afirma que dicha tecnología está ofreciendo conectividad a 100.000 habitantes de la devastada isla.En octubre, el equipo de Proyecto Loon unió fuerzas con AT&T y T-Mobile para ofrecer conectividad suplementaria a la isla mediante los globos de helio típicos de dicho proyecto. Alastair Westgarth, uno de sus máximos directivos, observaba en un blog que era la primera vez que el Proyecto Loon se ponía en marcha con tanta rapidez sin partir de instalaciones previas.

El Proyecto Loon ha permitido que muchos habitantes de la isla recobren el acceso a las comunicaciones básicas y a Internet. Numerosos portorriqueños pueden volver a enviar mensajes de texto y acceder a información en línea desde teléfonos LTE. La FCC (siglas inglesas de la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense) informa de que el 74% de los casi 3,5 millones de habitantes de la isla han recobrado la cobertura de telefonía móvil, gracias a los esfuerzos del Proyecto Loon y de las operadoras de telefonía inalámbrica con presencia en Puerto Rico.

Pero tal como observaba Ajit Pai (presidente de la FCC) durante una visita reciente a la isla, todavía

queda mucho trabajo por hacer. El jueves 9 de noviembre, alrededor del 44% de los sitios celulares de Puerto Rico seguían fuera de servicio. En cuatro condados portorriqueños, el número de sitios averiados llega al 80% del total.

En setiembre, el huracán María desactivó el 95% de los sitios celulares de Puerto Rico. Desde entonces, las operadoras se han empleado a fondo para restablecer la conectividad en la isla, pero no todas han optado por servirse de los recursos de Loon.

Así, AT&T ha enviado por primera vez sus células voladoras a la isla. Pueden encontrar más información aquí.

en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Mobile World Live Tagged With: Alphabet, at&t, Proyecto Loon

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2018 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.