• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
    • La Vanguardia
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
Varios fabricantes de dispositivos Android podrían renegociar los royalties con Qualcomm

Varios fabricantes de dispositivos Android podrían renegociar los royalties con Qualcomm

13 de noviembre de 2017 by Albert Cuesta Leave a Comment

Digitimes informa de que varios fabricantes de dispositivos Android podrían renegociar sus acuerdos sobre royalties con la empresa estadounidense Qualcomm, que ahora mismo sostiene una disputa con Apple sobre licencias de patentes.Qualcomm ha explicado en una reunión de inversores que por lo menos un fabricante de smartphones no especificado, con sede en China, ha dejado de pagar sus royalties. Ciertas fuentes han revelado a Digitimes que se trata de Huawei, y apuntan que Samsung podría ser la próxima que deje de pagar, y al mismo tiempo trate de negociar un acuerdo más favorable.

Esta última empresa partiría de un veredicto de la Comisión de Comercio Leal de Corea del Sur, que ha multado a Qualcomm con 912 millones de dólares (unos 773 millones de euros) por abusar de su posición dominante en el mercado al vincular las ventas de módems a los acuerdos para la concesión de patentes, y ha ordenado a la firma que renegocie los acuerdos de suministro de chips con los fabricantes de dispositivos móviles.

Por el momento no ha sido posible contactar con Qualcomm para conocer su versión de los hechos.

La noticia se ha conocido en plena disputa legal de alto nivel entre Qualcomm y Apple, que ha tenido un impacto negativo sobre el rendimiento financiero de Qualcomm. Durante el tercer trimestre, los beneficios de Qualcomm se han desplomado casi en un 90% y sus ingresos por concesión de licencias han disminuido en un 36% hasta quedarse en 1.200 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros).

Más de la mitad de los ingresos de Qualcomm provienen de China, y Digitimes observa que la pérdida de Huawei podría reducir otro 10% de los ingresos por royalties de la empresa.

Con todo, Qualcomm está cerrando otros acuerdos con fabricantes de dispositivos Android, como por ejemplo un trato sobre componentes por 12.000 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros) con los fabricantes chinos de smartphones Xiaomi, Oppo y Vivo.

en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Mobile World Live Tagged With: android, qualcomm

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2019 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.