• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
    • La Vanguardia
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
Nokia se compromete a desarrollar el potencial de América Latina

Nokia se compromete a desarrollar el potencial de América Latina

5 de diciembre de 2017 by Albert Cuesta Leave a Comment

ENTREVISTA: Osvaldo di Campli, director de Nokia en América Latina, ha declarado a Mobile World Live que la tasa de dividendos generada por el mercado de infraestructuras de redes en América Latina “no es indicativa de las oportunidades” presentes en la región.

Di Campli ha declarado durante la entrevista que el mercado de infraestructuras primarias de la región (tomado en su conjunto) se ha contraído en un “3-4%”, pero que “el resto del mercado” podría tener un valor de 9.000-10.000 millones de euros, y explica que Nokia “debería trabajar en él”.

Añade que la empresa suministradora mantiene su compromiso de desarrollar el potencial de dicha región al cooperar con proveedores de servicios y ayudarlos a rentabilizar las oportunidades en nuevos sectores verticales.

Afirma que Nokia tiene interés en impulsar las inversiones y el crecimiento en la región, y que por ello quiere colaborar con proveedores de servicios para trabajar en diferentes sectores verticales y sacar partido del “mercado de Internet de las Cosas industrial”. Nokia también está interesada en cooperar con sus clientes en dicha región para impulsar soluciones más eficientes y ayudarlos a “o bien incrementar los ingresos, o bien a reducir los gastos operativos”.

Para finalizar, Campli ha explicado que la “cartera sólida e integral” de Nokia busca ayudar a los proveedores de servicios a monetizar las crecientes oportunidades del sector digital.

Como es habitual en América Latina, el ejecutivo de Nokia también ha solicitado unas regulaciones más favorables que impulsen el crecimiento.

Explica que “los organismos reguladores todavía carecen de los conocimientos necesarios. Debemos comparecer con casos de uso claros, referidos a cuestiones muy específicas. Así, por ejemplo, si hablamos de movilidad o de seguridad, no habrá ningún gobierno que no esté interesado en mejorarlas.” La entrevista completa puede verse aquí.

publicado originalmente en en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Digital, Mobile World Live Tagged With: América Latina, nokia

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2019 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.