• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
AT&T instala en México su primer centro de innovación en América Latina

AT&T instala en México su primer centro de innovación en América Latina

15 de marzo de 2018 by Albert Cuesta Leave a Comment

La operadora estadounidense AT&T ha abierto en Ciudad de México un centro de innovación AT&T Foundry, con el que pretende impulsar la creación de soluciones tecnológicas destinadas a mercados emergentes en los ámbitos de la internet de las cosas y el desarrollo de software. La medida se interpreta como una confirmación del interés de la compañía por el mercado mexicano, últimamente puesto en entredicho.

El nuevo AT&T Foundry, que acogerá en régimen de incubadora proyectos que puedan materializarse en un máximo de 12 semanas, se incorpora a una red nacida en 2011 y que contaba ya con cinco instalaciones, cuatro de ellas en EEUU y una quinta en Israel, cada una especializada en diversos segmentos como sanidad, 5G, fabricación, comercio y aprendizaje automático, entre otras. El nuevo Foundry es, por tanto, el primero que AT&T abre en América Latina. Arturo Barraza, su director, ha asegurado en un comunicado que “hemos abierto el centro en México porque consideramos que el país ofrece un gran potencial para explorar tecnologías nuevas y abordar los retos que los emprendedores locales han de afrontar”. Según El País, en el centro podrán trabajar hasta 40 personas, procedentes de empresas incipientes, desarrolladores, universidades y otras compañías, contando con el respaldo de la operadora.

Apuesta por México

La creación del AT&T Foundry se puede interpretar como un signo de que AT&T mantiene su compromiso con el mercado mexicano, pese a la decepción de la operadora [1] con las medidas más recientes del IFT, el regulador local de telecomunicaciones, rectificando parcialmente las reformas de 2014 que supuestamente iban a moderar el dominio del grupo América Móvil sobre el mercado mexicano. Fueron precisamente dichas reformas las que impulsaron a AT&T a desembarcar en México mediante la adquisición de Iusacell y Nextel por una suma total de 4.400 millones de dólares. Desde entonces, la compañía se ha comprometido a invertir otros 3.000 millones antes de que termine el año 2018 para ampliar su cobertura de móvil a 100 millones de usuarios. Según datos de GSMA Intelligence, México cuenta con 107 millones de líneas de móvil sobre una población de 130 millones de habitantes.

En el citado plan de inversiones se enmarcan tanto la creación del nuevo AT&T Foundry como el reciente lanzamiento en México de la red LTE-M para internet de las cosas, tras llevar a cabo con éxito sendos pilotos en Tijuana y Puebla durante el tercer trimestre de 2017.

publicado originalmente en en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Digital, Mobile World Live Tagged With: at&t, méxico, operadoras

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2018 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.