• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • caCatalà
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
    • La Vanguardia
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
Como poner un poco de orden en la televisión a la carta

Como poner un poco de orden en la televisión a la carta

9 de julio de 2018 by Albert Cuesta Leave a Comment

También puedes leer este artículo en: Català

Malas notícias para los seriófilos no abonados al servicio de televisión de alguna operadora. Netflix se ha propuesto incrementar sus ingresos por usuario y han estrenado en el mercado español una nueva tarifa llamada Ultra, que cuesta tres euros más que la actual tarifa completa, la Premium, y que permite ver contenido con resolución 4K y en un máximo de cuatro pantallas simultáneas. La empresa todavía no ha dicho cuales serán las prestaciones definitivas de Netflix Ultra porqué está en periodo de pruebas, pero parece que será la única modalidad a la altura de los televisores más avanzados, compatibles con sonido multicanal y video HDR.

Así pues, un nuevo dolor de cabeza, al tener que escoger nuestra dieta audiovisual de pago. Además de los cambios en las plataformas ya existentes, nos siguen llegando otras nuevas. La más reciente, Filmstruck, del grupo Turner/Time Warner, que se dirige al mismo segmento de espectadores cinéfilos que hasta ahora la catalana Filmin atendía en solitario.

La mejor manera que he encontrado para orientarme en medio de este alud de películas y episodios de series es Tviso. Ésta guía de programación exhaustiva, mantenida desde Sant Cugat por los creadores de Series.ly (i de PatataBrava.com) añade un buscador único a los catálogos de programación de todas las plataformas de TV a la carta y da preferencia a las que se pagan mensualmente; también te recuerda que episodios tienes pendientes de ver. Hasta ahora solo era una aplicación móvil, pero desde hace unos meses también tiene forma de hardware: un pequeño descodificador que cuesta 119 euros y accede a los reproductores web de todos los canales abiertos y de pago sin tener que pasar por las aplicaciones de cada uno de ellos. Dicen que pronto también permitirá alquilar películas a los videoclubes de la red. El dispositivo tiene alguna limitación: al ser web, el visionado no es siempre tan fluido como el de las aplicaciones específicas, y solo ofrece sonido en estéreo. Pero si no tenéis un televisor de gama más alta os servirá para hacerlo inteligente por un precio muy razonable.

Publicat a el diari Ara
20180709

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Ara, Artículo, Destacado 2, Papel Tagged With: 4k, netflix, netflix ultra, series.ly, smart tv, tv a la carta, TV de pago, tviso, vídeo hdr

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2019 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.