• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • esEspañol

Albert Cuesta

Observant la tecnologia des de 1980

  • Papel
    • Ara
  • Digital
    • Mobile World Live
    • elEconomista
    • La Vanguardia
  • Radio
  • TV
    • TV3
    • TVE
  • Docencia
  • Conferencias
  • Enredado
  • Contacto
  • Notas de prensa
Un directivo del BBVA afirma que la banca tiene problemas con el futuro digital

Un directivo del BBVA afirma que la banca tiene problemas con el futuro digital

4 de septiembre de 2018 by Albert Cuesta

EN DIRECTO DESDE OPERATIONS TRANSFORMATION FORUM 2018: Derek White, director mundial de Soluciones para Clientes del banco español BBVA, opina que muchas firmas de servicios financieros se han quedado “atrapadas en el pasado”, a pesar de que la digitalización esté transformando la industria.

Ha explicado que “muchos de nuestros colegas tratan de proteger flujos de ingresos, modelos operativos, modelos de interacción y experiencias que en lo fundamental ya no existen, o que dejarán de existir en el futuro”.

White observa que “se están difuminando las líneas divisorias” que separan las modalidades de interacción entre industrias, ecosistemas, individuos y empresas. Y el fenómeno se produce sobre todo en las modalidades de interacción de uso más frecuente.

Explica que “si vemos cómo se difuminan las líneas de separación entre los chats, las redes sociales, los medios de comunicación, el comercio electrónico, y les añadimos los juegos, veremos que ese es el espacio donde los humanos pasan su tiempo y llevan a cabo sus interacciones. Y así se están creando oportunidades para que las empresas e industrias entren de lleno en esa difuminación.”

“A medida que se producen dichas interacciones de alta frecuencia, se presenta inevitablemente la necesidad de desplazar el dinero por el interior del ecosistema, de sacarlo del ecosistema, de introducirlo en el ecosistema, y ahí entra en juego la banca. El primer movimiento consiste típicamente en pagos a cambio de bienes o servicios. Se produce el pago, luego se conceden préstamos, luego hay que gestionar el anticipo, y ahí es donde entran en juego otras iniciativas bancarias.”

Por supuesto que los nuevos modos de participación de los consumidores también ofrecen beneficios. White explica que “los clientes interactúan con nosotros de manera diferenciada. Cada una de las interacciones deja un rastro digital, y ese rastro digital crea datos, y los datos –si se cuenta con los consentimientos adecuados– nos permiten la creación de conocimientos explotables, nos permiten crear mejores productos y servicios”.

publicado en Mobile World Live en español

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionats

Filed Under: Artículo, Digital, Mobile World Live Tagged With: banca digital, bbva, operations transformation, transformación digital

Reader Interactions

Primary Sidebar

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright © 2019 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.