Una citación judicial en 140 caracteres
Hace unos meses supimos que un tribunal australiano había aceptado el uso de Facebook para comunicar a un acusado la apertura de un proceso judicial. Ayer tuvo lugar un nuevo paso en la adopción de las redes sociales como medio de comunicación con valor legal: un tribunal emitió la primera citación judicial a través de Twitter. Y no se trata de una instancia cualquiera, sino del Tribunal Supremo británico.
Según informa Reuters, la High Court del Reino Unido ha recurrido a Twitter para comunicar al responsable del perfil @blaneysblarney en dicha red social la demanda por suplantación de personalidad que ha presentado contra él Donald Blaney, un bloguero conservador que también es titular del bufete legal Griffin Law.
La cuenta en cuestión incluye una fotografía del verdadero Blaney, y además de publicar posts públicos, también remite mensajes privados a otros usuarios.
El tribunal ha tomado la medida por tratarse del único medio para comunicarse con el demandado, que naturalmente se mantiene en el anonimato hasta el momento. La demanda le conmina a dejar de publicar tweets, retirar los que ha publicado hasta ahora y ponerse en contacto con la justicia, mediante un enlace a un formulario web.
Diversos expertos legales han destacado que la importancia del caso reside en el precedente que establece, y que podrá ser invocado en otros procedimientos judiciales.
¿Quién dice que la administración judicial no se moderniza?
Publicado originalmente en el blog “El mundo en bits” de elEconomista.es