Fabricar smartphones en India no es tan fácil

Según Reuters, los esfuerzos para promover la fabricación de smartphones en India se resienten de la falta de trabajadores cualificados, la ausencia de proveedores de componentes y un régimen fiscal complejo. La campaña Make in India (Fabrique en India) promovida por el primer ministro Narendra Modi ha tenido como resultado que varias empresas hayan establecido fábricas en el país para beneficiarse de ventajas fiscales. Pero dichas fábricas se han especializado en ensamblar componentes procedentes de otros lugares, sin que la producción de mayor valor se realice en la propia India.Reuters cita, sin revelar su nombre, a un alto directivo de una empresa china fabricante de smartphones, que declara que “no parece que India sea el lugar donde más nos conviene producir teléfonos móviles, sino mas bien un lugar para (montarlos), porque voy a pagar menos impuestos si importo los componentes y los ensamblo aquí”.
India también es escenario de varios litigios fiscales de gran envergadura, como el que afectó en su momento a la fabricación de dispositivos por parte de Nokia. Las empresas interesadas en realizar negocios en el país tienen muy presentes dichos casos. Un nuevo impuesto sobre ventas a escala nacional “plantea sus propias dificultades”.
Reuters cita a otra fuente que también trabaja en una empresa china fabricante de smartphones y revela que algunas de las firmas se inquietan ante la agitación laboral. Explica que “las leyes laborales son laxas, apenas si se realizan esfuerzos para desarrollar la logística y un ecosistema de componentes, y el transporte aún supone un grave problema”.
Aruna Sundarajan, secretario de telecomunicaciones de India, ha declarado que conseguir que los dispositivos se ensamblen dentro del país es un comienzo y que ahora hay que “ascender por la cadena de valor”. Se espera que la producción de un número mayor de componentes, como cargadores y baterías, lleve en el futuro a la fabricación de piezas más lucrativas.
Compatibilidad lingüística
Por otra parte, se informa de que las autoridades indias han retrasado el plazo en el que habrá que introducir la compatibilidad con la lengua india en los dispositivos móviles, plazo que hasta ahora finalizaba el 1 de octubre de 2017 (y ya se había pospuesto en una ocasión).
Slator afirma que el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información ha anunciado una prórroga hasta el 1 de febrero de 2018, a causa de las “preocupaciones de los fabricantes”.
El gobierno de India exigirá que los dispositivos puedan se utilizados en inglés, hindi y por lo menos otro idioma oficial indio, así como capacidad para mostrar mensajes en los 22 idiomas oficiales.
El gobierno destaca que el SMS es una herramienta que se utiliza para enviar mensajes oficiales durante las situaciones de emergencia, y también para difundir información sobre temas de salud, educación y bienestar, y que será más eficiente cuando se pueda utilizar en los idiomas nativos.