Etiquetado: bloqueo comercial
Foxconn y Pegatron, dos de los subcontratistas de fabricación de productos electrónicos más grandes del mundo, se disponen según Reuters a trasladarse a México una parte de su producción, esencialmente la de aparatos Apple destinados al mercado norteamericano que ahora hacen en China continental.
Reuters informa de que la firma taiwanesa MediaTek ha solicitado al gobierno estadounidense un permiso especial para seguir suministrando chips a Huawei, aunque las sanciones comerciales se endurecieran a principios de agosto.
Parecía que el panorama de los suministradores de 5G reproduciría el de LTE, con un mercado dominado por un puñado de empresas. Pero eso cambió a principios de año, al imponerse un número cada vez mayor de prohibiciones contra el equipamiento chino, lo que ha obligado a las operadoras de muchos países a buscar con urgencia proveedores alternativos.
El gobierno del Reino Unido ha prohibido el uso de equipamiento para 5G producido por Huawei y ha concedido a las operadoras un plazo para eliminar los productos ya instalados que finalizará el 2027.
Estados Unidos ha incrementado la presión sobre el gobierno del Reino Unido, por no estar conforme con la decisión de este último de autorizar al fabricante chino a construir un nuevo centro de I+D sobre chips en el país.